martes, 10 de marzo de 2009

MITOS DE LA TECNOLOGIA EDUCATIVA

MITOS DE LA TECNOLOGIA EDUCATIVA

Los diferentes mitos y creencias que erróneamente se tiene sobre la Tecnología Educativa son:

1. Pensar en las tecnologías como la panacea que resolverá todos los problemas educativos.
2. Los mitos de las “reducciones”: “reducción del tiempo de aprendizaje” y “reducción del costo”
3. Que ellos favorecer un modelo democrático de educación, que facilita el acceso a todas las personas. Educación/formación para todos.
4. Mito de la amplitud de la información y el acceso ilimitado a todos los contenidos.
5. Los mitos de las “ampliaciones”: “a más personas” y “más acceso”
6. Los mitos de los “más”: “más impacto”, “más efectivo”, y “más fácil del retener”
7. Mito de la libertad de expresión y la participación igualitaria de todos
8. El mito del valor “per se” de las tecnologías
9. Mito de la interactividad
10. Mito de la sustitución del formador
11. Mito de la neutralidad de las TICs
12. Las tecnologías como manipuladoras de la actividad mental

EL DESAFIO DE SUPERAR LOS MITOS DE LA TECNOLOGIA EDUCATIVA

En la Universidad se parte del principio general que la tecnología educativa es únicamente una serie de elementos didácticos, educativos y herramientas que nos ayudan a ser más eficaces en la docencia.

Los medios tecnológicos solamente son un recurso didáctico útil en diferentes momentos y situaciones específicas, donde prevalece el ser humano como el agente cumbre del conocimiento y de los procesos de transformación y evolución del conocimiento.

Entendemos claramente que el aprendizaje no se encuentra en función del medio, sino fundamentalmente sobre la base de las estrategias y técnicas didácticas que aplicamos sobre él.

Los medios tecnológicos no funcionan “per se” sino en un contexto complejo: psicológico, físico, organizativo, didáctico, económico,... De manera que el medio se verá condicionado por el contexto y simultáneamente condicionará a éste.

Creo que en los países en vías de desarrollo se ha perfilado el fenómeno del “fetichismo de la tecnología” y todo mundo termina rindiéndole pleitesía al fetiche.

El estudiante es un receptor activo y consciente de la información mediada que le es presentada, de manera que con sus actitudes y habilidades cognitivas determinará la posible influencia cognitiva, afectiva, o psicomotora del medio. Este aspecto es de extraordinaria importancia en el aprendizaje adulto ya que está demostrado que aquellas acciones mediadas que no tienen en cuenta sus características, y aprendizajes y habilidades adquiridas a lo largo de la vida tienden a fracasar.

Finalizo, aseverando que la tecnología educativa por sí sólo no provoca cambios significativos ni en la educación en general, ni en los procesos de enseñanza-aprendizaje en particular y que su utilidad depende de la interacción de una serie de variables y de los objetivos que se persigan, así como de las decisiones metodológicas que apliquemos sobre los mismos.

El uso de la tecnología en la Universidad Nacional valora a la hora de su selección las características de los receptores: edad, nivel sociocultural y educativo, alfabetización tecnológicas,…etc. Y lo más importante, no se margina socialmente a los usuarios, por no disponer del acceso a la tecnología.

El papel de las tecnologìas de la informaciòn y la comunicaciòn

Comentarios al artículo:
“Por una educación que integre el pensar y el sentir
El papel de las Tecnologías de la Información y la Comunicación”
De: María Teresa Quiroz


1. ¿Qué descubrimientos realizó la autora, María Teresa Quiroz en su investigación sobre el tema?

En una investigación realizada por la Socióloga Quiroz en la ciudad de Lima, Perú sobre “El impacto de las tecnologías del conocimiento en el pensar-sentir de los jóvenes” descubrió lo siguiente:

. El acceso a las tecnologías de la comunicación no es un asunto del futuro, sino del presente.
· Los niños y jóvenes de niveles socioeconómicos más altos explotan de manera más efectiva y provechosa los recursos de la tecnología, por contar con ella en sus hogares y por el grado de eficiencia alcanzado en sus colegios.
· La diferencia radical entre los pobres y los ricos, no se refleja primordialmente en la posibilidad de acceder o no a la tecnología, sino en un aspecto más cualitativo, como es la manera en que aprenden a utilizarla para el aprendizaje.
· Un gran sector de profesores de colegios con menores recursos no está suficientemente adiestrado o no tiene los lineamientos curriculares adecuados como para transformar la dinámica de aprendizaje repetitiva, sustentada en el registro de la información, por una que dé importancia a la comprensión y manipulación de la misma.
· Los niños valorar muy especialmente la posibilidad de jugar y de establecer contacto con otros sujetos como ellos, sea de la misma edad o género. Es decir, aprecian sobre manera la capacidad que tiene la tecnología para extender sus posibilidades de intercambio, autoafirmación y socialización.
· La predisposición de los estudiantes por el intercambio con otros sujetos no está siendo aprovechada en los colegios.
· Las posibilidades de integrar los intereses curriculares, las aficiones de los niños y las posibilidades tecnológicas, son un enorme potencial que no está siendo utilizado.
· Las diferencias educativas entre hombres y mujeres son cada vez menores, todavía provienen del núcleo familiar las restricciones para las niñas, lo que limita en ellas la capacidad de exploración y experimentación.

2. ¿Qué propuestas hace para que la Universidad realice una acción de integración de la educación y la comunicación de masas?

· Hasta hace poco se pensaba en los centros de enseñanza como universos cerrados en sí mismos donde se había de propiciar la comunicación entre profesores y estudiantes, con saberes y lenguajes fijados ya de antemano. En adelante los centros de enseñanza tiene que establecer sistemas de comunicación con su entorno y procesar la información del contexto, así como proyectar sus mensajes hacia afuera.
· Se debe reducir y enfrentar las brechas crecientes entre la educación pública y la privada porque la marginación social se profundiza y no existe una distribución social de la educación y del capital intelectual.
· Hay que distinguir entre conocimiento e información, dado que el conocimiento está más allá de la información. Se debe tener la capacidad de discernir y discriminar respecto a la información que se tiene, que generalmente es abundante y abrumadora.
· Se debe tener la capacidad de jerarquizar, de ordenar, de maximizar la información que se recibe. Y esa capacidad no se recibe como información. Es decir, todo es información menos el conocimiento que permite aprovechar la información.
· La educación tiene que proporcionar aquello que no circula por las redes informativas. Tiene que proporcionar al sujeto los criterios y las herramientas para ser utilizados en el conocimiento de las personas, los objetos y las realidades.
· Es absurdo pensar que la función educativa fuera simplemente transmitir contenidos informativos. Lo que hace falta es transmitir pautas que permitan discriminar, utilizar y rentabilizar al máximo la información que se posee. Ese es uno de los puntos fuertes del planteamiento de la educación en general y de cualquier asignatura en particular.

3. ¿Qué otras propuestas se pueden considerar?

· Debemos trabajar como docentes en una reforma del pensamiento y no sucumbir en nuestra labor a las presiones por adaptar la enseñanza a las demandas económicas, técnicas y administrativas del momento que propone métodos y recetas que limitan la educación en general y marginan la cultura humanista.
· Debemos como docente mantener una mentalidad abierta y progresista con una amplia apertura del pensamiento que integre el conocimiento humanístico del científico y la tecnología del arte, porque mantener un espíritu vivo en la enseñanza corresponde al interés por humanizar el proceso educativo.
· El acercamiento entre la Universidad y los medios masivos, así como la apertura de la Universidad a las posibilidades que las nuevas tecnologías del conocimiento significan para el desarrollo de nuevas comunidades de aprendizaje, de una educación intercultural, no son ajenas al interés por humanizar el proceso educativo.
· Como educadores debemos incentivar en los estudiantes la capacidad selectiva y analítica hacia los medios de comunicación y promover la experimentación y la intervención y participación en la comunidad inmediata, así como en la vida del país.

sábado, 28 de febrero de 2009

Diferencias entre el Cine y la Televisiòn

VIDEO CONFERENCIA
“CONCEPTOS BASICOS Y COMENTARIOS SOBRE LA PRODUCCION DE CINE Y TELEVISION”
Ing. Miguel Emilio Aparicio


COMENTARIO SOBRE LA DIFERENCIA ENTRE EL CINE Y LA TELEVISION

La diferencia fundamental y más importante es que el cine funciona con un lenguaje eminentemente visual, mientras que los guiones televisivos se construyen en su mayor parte a través de los diálogos.

En televisión, no suele haber mucho tiempo, porque hay que sacar capítulos cada semana. En el cine, se buscará otra manera de contar lo mismo; quizá con música, quizá un plano.
El cine es diferido, no se puede hacer en tiempo real, la televisión generalmente se hace en tiempo real.

Cuando se decide hacer una producción hay que estar muy claros si va a ser para cine o para televisión porque cada uno tiene un trato técnico diferente. Pero ambos, generan sensaciones, y emociones en las personas.

Existen dos métodos para producir cine y TV: Lineal y no lineal. La líneal es tener varias fuentes de imágenes pregrabadas que se van insertando. La no lineal se crea a través de computadoras. Esto se logra con software.

En el cine el espectador es parte activa del proceso, no se le explica todo, sino que se intentan sugerir las emociones, los acontecimientos, se muestra más de lo que se habla. En TV se le da al espectador todo mucho más “digerido, porque se da por hecho que está mucho menos dispuesto a "interpretar" lo que está viendo y a "prestar atención".

La televisión es un medio más universal y accesible, ello implica la obligación de respetar filtros e imposiciones: menos sexo, menos violencia, menos temas escabrosos.

Estas diferencias no implican que una cosa sea mejor que otra, aunque casi siempre la gente tiende a inclinar sus favores hacia el cine, creyendo que es mucho más "artístico" e interesante. Y a menudo es así. Pero hay mucha buena televisión también, y mucho mal cine, por supuesto. La utilización de estos recursos en el plano educativo revisten de un gran poder persuasivo y rico en producción de conocimiento, reflexión, inducción, deducción y formación del ser humano: En tal sentido el docente deberá considerar las diferencias de cada medio y de acuerdo a sus necesidades utilizarlo.

jueves, 26 de febrero de 2009

Software Educativo de Libre Distribuciòn

SOFTWARE EDUCATIVO DE LIBRE DISTRIBUCION
COMENTARIO

http://domingomendez.blogspot.com/search/label/software es una demostración pública de los inmensos recursos existentes en la Web para que un Tutor andragogico desarrolle mejor su trabajo.

Esto no siempre es un esfuerzo de informáticos, sino de profesores motivados por generar impacto y mejorar los aprendizajes en el aula.

Existe una gran cantidad de software educativo no catalogado en la red y que para propósitos de enseñanza se debe hacer el esfuerzo de indexarlos.

Cada docente en la rama de las ciencias que desarrolle puede hacer su propio acopio de recursos y ponerlos a la disposición de sus alumnos.

Este no representa “pirateo” puesto que son software que tienen distribución libre y pública. Al bajarlos al ordenador no serán utilizados con fines de lucro sino de docencia y debe registrarse claramente los créditos de autor, links correspondientes y su procedencia.
Software educativos aplicables a mi entorno docente :

1. Técnicas de estudio: El estudiante universitario necesita aprender tècnicas de estudio.

2. Blogs: El Blog es un potente recurso educativo para animar al estudiante a publicar y escribir.

3. Documentos: La catalogación de documentos es una tarea absolutamente importante para el estudiante, que se mueve diariamente, en cantidades crecientes y variadas de documentaciòn.

4. Google: Aprender a utilizar un motor de búsqueda y conocer de todas sus propiedades, ensancharà el universo de conocimientos del estudiante.

5. Internet: Internet es la herramienta tecnológica por excelencia.

domingo, 22 de febrero de 2009

Teoría Andragógica


TEORÍA ANDRAGÓGICA DE KNOWLES Y KAPP

Historia de la andragogía


El término "andragogik" (del griego andr, hombre) fue utilizado por primera vez en 1833 por el filósofo alemán Alexander Kapp para describir algunos elementos de la teoría filosófica de Platón. La primera referencia a este término aparece en el año 1833 en el libro “Las Ideas Educacionales de Platón”, del profesor alemán Alexander Kapp, quien plantea que el aprendizaje no sólo tiene como fuente al profesor sino también a la auto-reflexión y a la experiencia de vida. Aún cuando Kapp no desarrolla una teoría, plantea la andragogía como una necesidad práctica para la educación de adultos.

El término Andragogía fue introducido por Malcom Knowles en USA en 1984. De acuerdo al autor, se refiere “al arte de enseñar a los adultos a aprender”.
En su libro editado en 1989 describe las circunstancias que le llevaron a utilizar esta terminología: “Mientras conducía una experiencia en la universidad de Boston en 1967, se me acercó un educador yugoslavo, Dusan Savicevic, para decirme: Malcom, estás predicando y practicando Andragogía. Le repliqué: Cualagogía?, por cuanto nunca antes había oído ese término. Entonces me explicó que había sido acuñado por Alexander Kapp 34 años antes".
De acuerdo a Knowles, el aprendizaje del adulto se sustenta en 2 atributos principales:
a) Los aprendices poseen autonomía y la capacidad de dirigir el sentido del aprendizaje.
b) El profesor pasa a ocupar un rol de facilitador del aprendizaje en vez de ser un transmisor de información, otorgando un mayor énfasis a la opción del aprendiz de elegir sus propios requerimientos más que ceder al control del experto.

La andragogía no es presentada por Knowles como una teoría con base empírica sino tan sólo como un conjunto de cinco asunciones:

Concepción personal del aprendizaje:
Durante el proceso de maduración del individuo, el concepto de sí mismo transita desde una condición dependiente a una condición auto-dirigida.
El adulto es capaz de establecer sus propias necesidades de aprendizaje y de encontrar los medios para alcanzarlas.

Rol de la experiencia:
El adulto va adquiriendo una creciente experiencia la cual constituye una importante fuente para el aprendizaje.
La experiencia previa constituye una base de sustento para el nuevo aprendizaje el cual se consolida en forma más significativa. Además, crea un adecuado contexto para la adquisición de conocimiento y habilidades.

Orientación a la aplicación del aprendizaje:
El interés de un adulto en aprender está fuertemente ligado con el desarrollo de tareas relacionadas con su rol social.
Los adultos otorgan más valor a los aprendizajes que se vinculan con aquellas demandas inherentes a su quehacer en la vida cotidiana.
Aprendizajes orientados (con propósito):
En la medida en que el individuo madura modifica su perspectiva del aprendizaje, transitando desde su aplicación futura a su aplicación inmediata.
Por ello, en el adulto el aprendizaje está más centrado en problemas concretos que centrado en el tema.
Los adultos valorizan más el aprendizaje que puede ser aplicado a las situaciones reales que les toca enfrentar.

Motivación intrínseca:
Los adultos tienen una mayor tendencia a estar motivados por factores autónomos: el íntimo deseo de encontrar soluciones y alcanzar metas personales, más que obtener incentivos externos y gratificaciones.

Aplicaciones de la Andragogía:
 Estimular el interés de los aprendices orientando las actividades al estudio de casos o la solución de problemas reales.
 Realizar instrucción orientada a la tarea, no a la memorización del contenido.
 Plantear preguntas abiertas, favoreciendo el recuerdo de la información contenida en base a la experiencia personal.
 Permitir que los aprendices establezcan sus propias necesidades de aprendizaje.
 Comprometer a los aprendices en la evaluación de sus aprendizajes y estimular la reflexión crítica.
 Utilizar dinámicas en pequeño grupo favoreciendo la participación activa de todos los integrantes.
 Planificar tareas y objetivos realistas: las tareas de difícil cometido generan frustración y desincentivan.

Controversias y debate:
Las ideas propuestas por Knowles no son generalizables por cuanto existen numerosas situaciones donde el aprendizaje autodirigido no tiene aplicación.
Por otra parte, el propio Knowles reconoce más tarde que no existe una separación tajante entre la pedagogía y la andragogía, planteando más bien la idea de un continuum en el cual ambas estrategias tienen aplicación en función de los diversos contextos, diferentes situaciones y diferentes tiempos, independientemente de la edad del aprendiz.

También se ha cuestionado que los principios de Knowles no corresponden a una “teoría del aprendizaje del adulto” sino a una “descripción del aprendiz adulto”.
Merriam cierra el debate del siguiente modo:
“Aún cuando la andragogía no es una teoría del aprendizaje del adulto, sí logra capturar las características generales del aprendiz adulto, y ofrece guías para planificar la instrucción con aprendices que tienen a lo menos la tendencia de ser algo independientes y auto-dirigidos”.
La importancia de la andragogía en el mundo actual
Ante el crecimiento desmedido de la matrícula educativa, debido principalmente a la fuerte presión social y económica existente por obtener un título que permita el acceso a mejores oportunidades y, específicamente, en el caso de miles de personas adultas que deciden regresar al ámbito académico, la andragogía se ha convertido en un tema actual y de suma importancia para la educación.

Malcolm Knowles y la visión andragógica
Malcolm Knowles, escribió en 1970 el libro" El aprendiz adulto: una especie descuidada”, en donde dio inicio al estudio del auto-aprendizaje (al que definió como una característica y un proceso del ser humano adulto) así como al abordaje del tema de la educación para adultos, a través de la libertad, la auto-motivación y el conocimiento de la responsabilidad propia durante el proceso de aprender. Esta visión del aprendizaje debe mucho al trabajo del psicólogo y terapeuta Carl R. Rogers (conocedor del trabajo de Lindeman y de Dewey a través de su maestro, W.H. Kilpatrick) y constituyó, sobre todo, una aportación fundamental a la andragogía.
La incorporación de los diferentes objetivos que contempla la andragogía da una buena idea del porqué de la incorporación de ésta en cualquier programa de educación para adultos. Estos son:

• Adquirir una comprensión madura de sí mismos: entender sus necesidades, motivaciones, intereses y capacidades, aceptándose y respetándose objetivamente por lo que son y luchando por ser mejores.
• Desarrollar una actitud de aceptación, amor y respeto hacia otros: esta meta involucra aprender a distinguir entre la gente y sus ideas y a cuestionar sus ideas sin amenazar a las personas. Idealmente, esta actitud trascenderá hacia la empatía y el sincero deseo de ayudar a otros.
• Desarrollar una actitud dinámica hacia la vida: en este punto es importante aceptar el hecho del cambio y de que todas las personas cambian, adquiriendo el hábito de mirar cada experiencia como una oportunidad de aprender y volverse más hábiles durante este aprendizaje.
• Aprender a reaccionar ante las causas, no los síntomas ni la conducta: las soluciones de los problemas se encuentran en sus causas no en sus síntomas.
• Adquirir las habilidades necesarias para desarrollar su potencial personal. Cada individuo tiene capacidades que, si se descubren, contribuirán a su bienestar y al de la sociedad. Adquirirlas requiere habilidades de muchos tipos –vocacionales, sociales, recreativos, cívicos, artísticos, etc.-. Una meta de la educación debería ser proporcionar a cada individuo estas habilidades para que haga un uso total de sus capacidades.
• Entender los valores esenciales de la experiencia humana: familiarizarse con el conocimiento humano, las grandes ideas, las grandes tradiciones del mundo en el que viven, entendiendo y respetando los valores que conservan juntos a los hombres.
• Comprender a su sociedad y dirigir el cambio social: saber suficiente sobre su gobierno, economía, política internacional y otros aspectos de orden social para tomar parte en ellos inteligentemente.
Como se desprende de los puntos anteriores, es necesario que los programas de educación para adultos contemplen estas metas como su guía fundamental, y será exitoso en la medida en que los participantes en la creación, desarrollo y ejecución del mismo estén conscientes de mantenerlas presentes y vigentes dentro de cada paso que den en el transcurso de esta tarea.

GUIÓN MULTIMEDIA:
Imagen: Estudiantes adultos recibiendo programas de educación para adultos.
Video: imágenes en movimiento
Sonido: voces de estudiantes y facilitadores.
Voz del productor del video describiendo la teoría andragogica de Knowles y Kapp.
Texto: “Teoría andragogica de Knowles y Kapp”
Acción:
Botón 1: clic izquierdo, inicia video.
Botón 2: de en medio: clic retrocede o avanza video.
Botón 3: clic derecho: incrementa o decrementa sonido
Material Educativo
Título de Audiovisual: “Teoría andragogica de Knowles y Kapp”

Autor: Video: Lic. Henry Rojas, docente cátedra de Psicología, Universidad de Carabobo, Venezuela. Adaptaciòn; Lic. Byron Osorio
Narrador: Lic. Henry Rojas
Tiempo duración: 06:49”
Fecha de adaptación: 22 de febrero de 2009
Descripción: Es un video expositivo formativo e informativo.
El texto es una recopilación – investigación del Lic. Henry Rojas, Licenciado en Psicología de la Universidad de Carabobo, de la República Bolivariana de Venezuela.
Guión multimedia:
Es un video explicativo tipo conferencia con uso de imágenes y presentación en su interior de imágenes de Power Point.
Tiene fondo musical al cierre del video, se escucha la voz del disertante con imágenes de estudiantes.
El video está destinado a profesores en el uso de métodos andragogicos y a estudiantes interesados en el tema.
El video tiene fines eminentemente formativos, educativos y de presentación con el fin de exponer los principios básicos de la andragogìa.
El uso adecuado de diferentes herramientas tecnológicas (multimedios) es un valor subyacente en este trabajo
Se logra mantener el interés del receptor de principio a fin.
Actividad desarrollada: Investigación Youtube.
Recursos: Recursos audiovisuales, internet, blog
Lenguaje: Castellano

sábado, 21 de febrero de 2009

La Inteligencia en Desarrollo

¿QUÉ ES ESO QUE LLAMAMOS INTELIGENCIA?
Abstract
Con el presente resumen trataré de recoger las ideas principales del Psicólogo argentino Dr. Fernando Lapalma en su documento intitulado “¿Qué es eso que llamamos inteligencia” y con el subtitulo de “La Teoría de las inteligencias múltiples y la educación”.
Para el efecto del desarrollo teórico Lapalma cita al Dr. Howard Gardner, director del Proyecto Zero y profesor de psicología y ciencias de la educación en la Universidad Harvard quien propone la teoría de las Inteligencias Múltiples.
La esencia de la teoría de Gardner estriba en que siempre se ha pensado que la cognición humana es unitaria y que era posible describir en forma adecuada a las personas como poseedoras de una única y cuantificable inteligencia. Gardner desvela este presupuesto afirmando que en la realidad los seres humanos tenemos por lo menos ocho inteligencias diferentes. Cuantificadas por parámetros cuyo cumplimiento les da tal definición.
Gardner continua su exposición asegurando que la mayoría de los individuos tenemos la totalidad de este espectro de inteligencias. Cada una desarrollada de modo y a un nivel particular, producto de la dotación biológica de cada uno, de su interacción con el entorno y de la cultura imperante en su momento histórico. Las combinamos y las usamos en diferentes grados, de manera personal y única.
Dicho lo anterior se hace necesario definir de acuerdo con Lapalma ¿Qué es eso que llamamos inteligencia? Y en ese sentido una definición sucinta, sencilla, pero de gran valor definitorio es la que indica que esta es la capacidad para:
• resolver problemas cotidianos
• generar nuevos problemas
• crear productos o para ofrecer servicios dentro del propio ámbito cultural…
Pareciera que los educadores estamos un tanto cerrados y/o condicionados mentalmente al asumir que la medida principal y fundamental del conocimiento viene dada en el estudiante por el predominio de las inteligencias lingüística y matemática dando mínima importancia a las otras posibilidades del conocimiento. Esto desencadena en que muchos alumnos que no se destacan en el dominio de las inteligencias académicas tradicionales, no tienen reconocimiento y se diluye así su aporte al ámbito cultural y social. Y hasta pensamos de ellos que han fracasado, cuando en realidad estamos suprimiendo sus talentos.
Lapalma asegura que el hogar y la escuela son, los responsables regios de la educación de los niños. Es el feedback del padre y del maestro lo que más incidencia tiene en el desarrollo del intelecto.
Las palabras, los hechos que marcan la vida del niño y seguramente de su vida adulta son esas experiencias que el autor denomina como: experiencias cristalizantes o en su defecto experiencias paralizantes, si estas, incidieron desfavorablemente en la vida del niño en su etapa de formación y que bloquean el desarrollo de su inteligencia.
El educador ya no puede ni debe seguir evaluando a la persona multinteligente a través de una única inteligencia. El ser humano es mucho más completo y complejo. Por último habrá que modificar la currícula.
¿Cómo se transforma una escuela tradicional en una de inteligencias múltiples?
Difícil pregunta cuando no se tiene una mente abierta y flexible a los cambios que la ciencia de la educación va generando. Vale decir que con la disposición previa esto es un trabajo en equipo. Los principales responsables serán los docentes que decidan hacer o intervenir en este proceso. En él participan los docentes, desde sus diferentes roles (directivos, profesores maestros), alumnos y padres. Una de las consecuencias más alentadoras y fácilmente observables es el alto nivel de motivación y alegría que se produce en los educandos. A esto hay que agregar la aparición del humor en las tareas. Esto último transforma realmente el preconcepto que del "tener que ir a la escuela" generalmente tienen nuestros niños. El concurrir al colegio se transforma así en algo grato, divertido y útil.
En este desarrollo ya hay experiencias que pueden marcar una ruta de ensayo y error que aporta valioso “saber hacer” tal el caso de países como Canadá, Estados Unidos, Venezuela, Israel e Italia, entre otros, están trabajando sobre este tema.. Estados Unidos es el país que ha tomado la delantera, ya hay más de cincuenta escuelas estatales de I.M. en funcionamiento.
Como en toda tarea, existen diferentes pasos a seguir para transformar una escuela tradicional en una de I.M., lo primero es aprender la nueva teoría. Pero antes, querer hacerlo. Es imprescindible que los docentes sean voluntarios en este proceso de cambio. En forma general habrá que seleccionar y capacitar a los integrantes del proyecto. Informar a los padres y alumnos. Prender la llama de la motivación y el asombro en todos los integrantes de la escuela.
No hay una “receta” prefabricada en esta línea por lo que cada experiencia implementada es un modelo nuevo. Cada escuela de I.M. será fruto de la capacidad y creatividad del equipo. Porque siempre será un trabajo en equipo. Con lo cual ya estamos practicando un método enriquecedor de trabajo.
Trabajar en grupo genera el fenómeno del efecto sinérgico, el cual hace que "el todo sea mayor que la suma de las partes".
Una idea es conformar en un principio, equipos que desarrollen diferentes partes de este cambio. Por ejemplo, un equipo trabajará en el desarrollo de estrategias didácticas; otro se hará cargo de las modificaciones a implementar en los entornos de aula. Otro encarará los nuevos métodos de evaluación. Y así sucesivamente.
Este será un primer paso a fin de realizar y responsabilizar tareas. Luego, está claro que todos intervendrán en todo. En un aporte permanente pues el proceso es totalmente dinámico.
Por último se determinará cuándo, cómo, quiénes, dónde y empezar. Y con ello, se hará un cronograma que nos guíe.
Se abre así a partir de esta teoría de las I.M. una revolución en la enseñanza. La teoría está. El conocimiento, de las diferentes inteligencias, al alcance de los docentes, de los padres y de las autoridades responsables de la educación. Sólo hace falta tomar el desafío y ponerlo en marcha.
La experiencia de más de diez años de aplicación de este enfoque teórico deja un corolario que puede resumirse en los siguientes logros:
• Minimización de los problemas de conducta
• Incremento de la autoestima en los niños
• Desarrollo de las habilidades de cooperación y liderazgo
• Enorme aumento del interés y de la dedicación al aprendizaje
• Incremento de hasta un cuarenta por ciento en el conocimiento
• Presencia permanente del humor
¿Son suficientes estos logros para hacer el cambio? Yo creo que si, y… ¿usted que opina?



“DESARROLLO MORAL, RAZONAMIENTOS Y DILEMAS MORALES”
ABSTRAC

Lawrence Kohlberg (1927-1987) es un psicólogo norteamericano ya fallecido. En 1958 defiende su tesis doctoral en la que se reseña la reflexión que posteriormente realizará sobre el desarrollo del juicio moral. Para su investigación, parte de las aportaciones de Piaget al estudio de la moral por parte de la psicología.

EL RAZONAMIENTO MORAL
Kohlberg definió el razonamiento moral como los juicios sobre aceptación o desviación a la norma. Sus estudios de razonamiento moral están basados en el uso de dilemas morales o situaciones hipotéticas en las que una persona debe tomar una decisión. Kohlberg definió el nivel de razonamiento moral a partir de la solución de los dilemas. Notó que el desarrollo moral estaba relacionado a la edad y estableció tres niveles con 2 etapas cada uno. De estas seis etapas, muchas personas progresan sólo hasta la cuarta o la quinta. También hay que decir que son universales, es decir, son válidas para cualquier era y cultura, además de irreductibles. Por otro lado, van apareciendo según el niño interactúa con el entorno social. Los estadios son lineales, es decir, siguen un orden invariante en el desarrollo de cada individuo. Del mismo modo, los estadios o etapas no son acumulativos ya que ninguna persona puede pertenecer a dos estadios a la vez. Por lo tanto, cada uno de ellos es un todo indivisible.
De sus estudios, Kohlberg concluyó que en un principio los individuos comienzan asimilando las reglas de conducta como algo que depende de la autoridad externa. Posteriormente perciben dichas reglas como elementos indispensables para lograr la recompensa de satisfacer las propias necesidades. En un tercer estadio las considera como un medio para alcanzar la aprobación social y por tanto la estima de los demás. Después las reglas se convierten en soportes de determinadas órdenes ideales y finalmente se transforman en elementos que establecen los principios sociales que cumplir por el individuo para sentirse bien consigo mismo y que se le manifiestan como indispensables para poder vivir al lado de los demás.

LA INFLUENCIA DE: PIAGET
Las ideas de Kohlberg de razonamiento moral se basan en la teoría de Piaget, sobre todo en el libro titulado “El juicio moral en el niño” publicado en 1932 por este último y que marcó un rumbo en la psicología y en la educación. Sus trabajos de psicología genética y de epistemología buscan una respuesta a la pregunta fundamental de la construcción del conocimiento. Las distintas investigaciones llevadas a cabo en el dominio del pensamiento infantil, le permitieron poner en evidencia que la lógica del niño no solamente se construye progresivamente, siguiendo sus propias leyes sino que además se desarrolla a lo largo de la vida pasando por distintas etapas antes de alcanzar el nivel adulto. La contribución esencial de Piaget al conocimiento fue de haber demostrado que el niño tiene maneras de pensar específicas que lo diferencian del adulto.
Las ideas básicas de la teoría cognitivo-evolutiva de Piaget son las siguientes:
• La Inteligencia es activa. Para Piaget el conocimiento de la realidad debe ser construido y descubierto por la actividad del niño.
• El pensamiento se deriva de la acción del niño, no de su lenguaje. Frente a otros teóricos como Vigotsky para los que el lenguaje es lo que constituye el pensamiento, para Piaget el pensamiento es una actividad mental simbólica que puede operar con palabras pero también con imágenes y otros tipos de representaciones mentales. El pensamiento se deriva de la acción porque la primera forma de pensamiento es la acción internalizada.
• El desarrollo intelectual para Piaget tiene que entenderse como una evolución a través de estadios de pensamiento cualitativamente diferentes. El pensamiento es diferente en cada edad; no es una distinción de "cantidad" (mayor o menor capacidad para pensar, mayor o menor habilidad cognitiva), sino de "cualidad" (se piensa de forma distinta a distintas edades).
• Una gran parte de la obra de Piaget esta dedicada al estudio de cómo adquiere el niño nociones científicas. Nociones como la cantidad, el número, el tiempo, la velocidad, el movimiento, el espacio, la geometría y la probabilidad. Piaget relacionará la evolución del pensamiento científico en la historia de la humanidad con el descubrimiento individual que cada niño hace de estos conceptos.
• Quizá la noción clave de la teoría de Piaget es la noción de equilibrio. Se entiende el equilibrio de forma continua, es decir, el ser humano está, para Piaget, buscando permanentemente el equilibrio. Para conseguir el equilibrio, el ser humano actúa sobre el medio. Conforme se desarrolla el niño, el tipo de acciones que puede llevar a cabo sobre el medio cambia, y, por tanto, el equilibrio resultante será también distinto.
• A Piaget sólo le interesa el nivel óptimo de funcionamiento en cada estadio del desarrollo, lo que llamamos el nivel máximo de competencia intelectual. La actuación del niño en un momento determinado puede estar limitada por factores internos (cansancio, falta de motivación) o externos (de la situación) que le hagan ejecutar un área por debajo de sus posibilidades. A Piaget esto no le interesa; sólo le interesa estudiar aquello que es lo máximo que se puede alcanzar en cada momento del desarrollo cognitivo, el nivel máximo de competencia.
• Conceptos que la teoría de Piaget NO estudia o no enfatiza. A Piaget no le interesan ni las diferencias individuales ni el mundo de las emociones. No le interesan las diferencias individuales porque quiere investigar cómo el ser humano en general adquiere, procesa u olvida el conocimiento. Es decir, le interesa un modelo universal del funcionamiento y desarrollo cognitivo. Tampoco le interesa el mundo de las emociones; prescinde voluntariamente de ellas para centrarse en el estudio del desarrollo de los procesos y funciones mentales.

CONCEPTOS BÁSICOS DE LA TEORIA DE KOHLBERG:

• EL JUICIO MORAL:
La teoría de Kohlberg, es una descripción del desarrollo del juicio moral. Para muchas personas la moralidad son los valores que se han ido adquiriendo en el entorno social y que sobre esos valores que se tienen se actúa en la experiencia diaria.
Kohlberg está más interesado en el proceso lógico que se pone en marcha cuando los valores adquiridos entran en conflicto (dilema moral), porque es cuando verdaderamente se ejercita el juicio moral.
El ejercicio del juicio moral es un proceso cognitivo que nos permite reflexionar sobre nuestros valores y ordenarlos en una jerarquía lógica. Esto no se limita a momentos puntuales o extraordinarios de nuestra vida sino que es integrante del proceso de pensamiento que empleamos para extraer sentido a los conflictos morales que surgen en la vida diaria.
¿Cuál es la fuente del juicio moral?
En los primeros años de vida, los niños aprenden las normas de buena conducta sin entender todavía su sentido y sin ser capaces de guiar su actuación de acuerdo con ellas (egocentrismo). Es a partir de los 6 años cuando empieza a desarrollarse la capacidad de asumir roles, de adoptar diferentes perspectivas a la propia. Esta capacidad es clave para el crecimiento del juicio moral: sólo cuando el niño puede asumir el rol del otro puede sopesar su propia exigencia frente a la del otro.

• CONCEPTO DE ESTADIO o ETAPA: Este concepto se encuentra en el centro del enfoque del desarrollo cognitivo. Se define como la manera consistente de pensar sobre un aspecto de la realidad. Kohlberg aplica este concepto al desarrollo del juicio moral.
Las características generales de estos estadios son:
 Los estadios implican diferencias cualitativas en el modo de pensar: Dos personas en distinto estadio pueden compartir un valor parecido, pero su modo de pensar sobre el valor será distinto en cualidad.
 Cada estadio forma un todo estructurado: Un cambio de etapa implica reestructuración de cómo uno piensa sobre toda una serie de temas morales (igual que en el desarrollo cognitivo se reestructura todo el modo de pensar sobre temas como la causalidad, la conservación,...).
 Forman una secuencia invariante: La secuencia se define por la complejidad lógica de cada etapa. Para que se desarrollen estadios posteriores se deben dominar operaciones cognitivas previas que permitan ir desarrollando otras lógicamente más complejas.
 Los estadios son integraciones jerárquicas: Cuando el pensamiento de una persona se desarrolla de una etapa a la siguiente, el nivel más alto reintegra las estructuras que se encuentran a niveles más bajos.

LA METODOLOGÍA DE KOHLBERG
Para estimar el estadio de desarrollo moral de alguien, Kohlberg proponerle dilemas morales que despierten el interés de la persona y preguntarle directamente cuál sería la mejor solución para el dilema y por qué.
La forma de entrevista que utiliza, la Entrevista sobre Juicio Moral, está compuesta por tres dilemas hipotéticos. Cada dilema implica a un personaje que se encuentra en una situación difícil y tiene que elegir entre dos valores conflictivos. Se le lee al sujeto y se proponen varias preguntas estandarizadas. Se le pregunta cómo debería resolver el dilema y por qué esa sería la mejor forma de actuar en esa situación.
Para determinar el estadio de desarrollo moral del sujeto, el investigador debe ver qué consistencia existe en el razonamiento del sujeto en una gama de asuntos morales. Es necesario centrarse en la forma o estructura del razonamiento del sujeto con la que justifica su decisión más que en el contenido de la respuesta para poder extraer conclusiones sobre su verdadero modo de pensar (es lo que se mantiene en otras situaciones de la vida real).

ETAPAS DEL DESARROLLO MORAL SEGÚN KOHLBERG
Kohlberg definió tres niveles en el desarrollo moral, cada uno de los cuales está relacionado con la edad. Estos niveles son:
Nivel I: Moralidad Pre convencional (de los 4 a los 10 años)
El énfasis en este nivel está en el control externo. Los niños observan los patrones de otros ya sea para evitar el castigo o para obtener recompensas. En este nivel el niño responde a las reglas culturales y a las etiquetas de bueno y malo, correcto o equivocado, pero interpreta estas etiquetas ya sea en términos de las consecuencias hedonísticas o físicas de la acción (castigo, recompensa, intercambio de favores) o en términos del poder físico de quienes enuncian las reglas y etiquetas. El nivel se divide en las siguientes dos etapas:
Etapa 1. La orientación de obediencia por castigo
Las consecuencias físicas de una acción determinan la bondad o maldad sin considerar el significado humano o el valor de estas consecuencias. La evitación del castigo y el respeto incuestionable al poder son valiosos por su propio derecho, y no en términos del respeto por un orden moral subyacente que se sustenta por el castigo y la autoridad (esto último sucede en la Etapa 4). Es decir, las personas obedecen las reglas para evitar el castigo. Una acción buena o mala está determinada por las consecuencias físicas.
Etapa 2. La orientación instrumental-relativista u orientación por el premio personal
La acción correcta consiste en aquello que instrumentalmente satisface las propias necesidades y ocasionalmente las necesidades de los otros. Las relaciones humanas son vistas en términos mercantilistas. Los elementos de igualdad, de reciprocidad y del mutuo compartir están presentes, pero siempre son interpretados en una forma práctica. La reciprocidad es un asunto de “me das y te doy” no de lealtad, gratitud o justicia. Con lo cual, las necesidades personales determinan la aceptación o desviación. Se devuelven favores a partir del intercambio “si te ayudo, me ayudarás”.
Nivel II: Moralidad de conformidad con el papel convencional (de los 10 a los 13 años)
Los niños ahora quieren agradar a otras personas. Todavía observan los patrones de otros pero los han interiorizado en cierta medida. Ahora quieren ser considerados “buenos” por gente cuya opinión es importante para ellos. Son capaces de asumir los papeles de figuras de autoridad lo suficientemente bien como para decidir si una acción es buena según sus patrones. Con lo cual, tienen en cuenta las expectativas de la sociedad y sus leyes sobre un dilema moral.
Etapa 3. La orientación de concordancia interpersonal o de “niño bueno-niña buena”.
El buen comportamiento es aquél que complace o ayuda a otros y es aprobado por ellos. Hay mucha conformidad a imágenes estereotipadas de lo que es mayoría o comportamiento “natural”. El comportamiento frecuentemente es juzgado por la intención (“tiene una buena intención”) se convierte en algo importante por primera vez. Se gana aprobación por ser “bueno”. El niño mantiene buenas relaciones y busca la aprobación de los otros.
Etapa 4. La orientación de “ley y orden”.
Hay una orientación hacia la autoridad, las reglas fijas y el mantenimiento del orden social. El comportamiento correcto consiste en hacer el propio deber, mostrar respeto por la autoridad, y mantener un orden social dado que se justifica en sí mismo. Al decidir el castigo para una mala actuación, las leyes son absolutas. En todos los casos, debe respetarse la autoridad y el orden social establecido.
Nivel III: Moralidad d/ los principios morales autónomos (d/los 13 años en adelante, si acaso)
En este nivel se llega a la verdadera moralidad. Por primera vez, la persona reconoce la posibilidad de un conflicto entre dos patrones aceptados socialmente y trata de decidir entre ellos. El control de la conducta es interno ahora, tanto en los patrones observados como en el razonamiento acerca de lo correcto y lo incorrecto. Los juicios están basados en lo abstracto y por principios personales que no necesariamente están definidos por las leyes de la sociedad.
Etapa 5. La orientación legalística o de contrato social.
Generalmente tiene tonalidades utilitaristas. La acción correcta tiende a ser definida en términos de los derechos generales del individuo, y de los estándares que han sido críticamente examinados y acordados por la sociedad entera. Hay una clara conciencia del relativismo de los valores y opiniones personales y un énfasis correspondiente hacia los procedimientos y reglas para llegar al consenso. Aparte de lo que es constitucionalmente y democráticamente acordado, lo correcto es un asunto de “valores” y “opiniones” personales. El resultado es un énfasis en el “punto de vista legal”, pero con un énfasis sobre la posibilidad de cambiar la ley en términos de consideraciones racionales de utilidad social (más que “congelarse” como en los términos de “ley y orden” de la Etapa 4). Fuera del ámbito legal, el contrato libremente acordado, es cumplido como obligatorio.
Etapa 6. La orientación de principios éticos universales.
Lo correcto es definido por la decisión de la conciencia de acuerdo con los principios éticos auto-elegidos que apelan a la comprensión lógica, consistencia y universalidad. Estos principios son abstractos y éticos y no son reglas morales concretas como los Diez Mandamientos. La etapa 6 supone principios universales de justicia, de reciprocidad e igualdad de derechos humanos, y de respeto por la dignidad de los seres humanos como personas individuales. Lo que es bueno y conforme a derecho, es cuestión de conciencia individual, e involucra los conceptos abstractos de justicia, dignidad humana e igualdad. En esta fase, las personas creen que hay puntos de vista universales en los que todas las sociedades deben estar de acuerdo.
Las características que Kohlberg tuvo en cuenta para definir las diferentes etapas de su teoría son las siguientes:
• Que los niños pasan a la vez por las secuencias de desarrollo cognitivo y el juicio moral, es decir, no dividen su experiencia en el mundo “físico” y el mundo “social” sino que juegan y piensan en objetos físicos a la vez que se desarrollan con otras personas. En la vida del niño existe una unidad de desarrollo, hay un paralelismo en el desarrollo de conocimiento y afecto, pero los niños parecen progresar algo más rápido en su comprensión del mundo físico que en su comprensión de cómo estructurar relaciones en su mundo social.
• El desarrollo de los periodos cognitivos es una condición necesaria pero no suficiente para el desarrollo de los niveles paralelos socio morales.
• El estadio de razonamiento lógico nos indica el límite alcanzable en el razonamiento moral, aunque no todas las personas logran el límite superior de razonamiento moral que les posibilita el estadio lógico alcanzado.
• Conocemos a los demás al ponernos en su lugar y nos conocemos a nosotros mismos al compararnos y diferenciarnos de ellos.
• Para explicar la relación que existe entre el razonamiento y la conducta moral es necesario comprender cómo define cada individuo su identidad moral y la importancia que la dimensión moral adquiere en su propia valoración, en el sentido que tiene de sí mismo. La identidad moral proporciona así una de las principales motivaciones para la acción moral, para comprometerse en las propias convicciones, y la acción se convierte en una prueba de consistencia de uno mismo.

PIAGET VRS KOHLBERG
CRÍTICAS AL CONTENIDO DE LOS ESTADIOS

Han aparecido fuertes críticas de importancia contra la teoría de Kohlberg. Se ha demostrado que sus resultados empíricos no son lo suficientemente consistentes como para fundamentar las conclusiones rotundas que extrae. Además, se ha argumentado que, con los años, ha desviado las críticas dirigidas al centro de su teoría por medio de una serie de cambios improvisados hacia áreas que no han aumentado la productividad científica de su teoría. Pero todas estas críticas, y algunas otras, se exponen más detalladamente a continuación:

CONDUCTAS MORALES CONCRETAS
Una crítica que hace Vitz a Kohlberg es el que no hable en su modelo de un tema tan candente como el aborto (o la eutanasia). Sin embargo, esta crítica no tiene apenas fuerza: Kohlberg en ningún momento se ha propuesto hacer una moral o un sistema ético, sino tan sólo analizar cuál es la formación de la conciencia. Criticar a Kohlberg porque no de preceptos morales concretos es como acusar a un manual de lógica simbólica de no tocar temas concretos.

RELATIVISMO MORAL
Para N. Wolterstorff, las acciones sólo son correctas o erróneas con relación a un cierto principio. Así, en relación con el principio de justicia una acción puede ser errónea y en relación al principio de utilidad puede ser correcta. Parece que Kohlberg esté argumentando que no se puede saber si un principio es más correcto que otro: no se puede elegir un principio incorrecto.
El principio en el que se basa el modelo de Kohlberg es la justicia, caracterizada por su universalismo, prescriptivismo (determinación de lo que se ha de hacer) y autonomía. Para Paul C. Vitz otros principios pueden cumplir los mismos requisitos: así los de utilidad, compasión o de amor responsable... que ignora Kohlberg.
En la misma dirección discurre la crítica realizada por el filósofo O. Flanagan, según la cual el pensamiento moral es heterogéneo y no puede elegirse a un tipo de persona como modelo. Según Flanagan, el énfasis en la justicia abstracta y racionalista supone una comprensión altamente defectuosa del gran número de "variedades de personalidad moral".

NO RESPONSABILIDAD MORAL
Muy relacionada con esta crítica se halla la que se hace a la no responsabilidad moral que se deriva del modelo de Kohlberg. Las etapas de Kohlberg están relacionadas con las etapas cognitivas de Piaget y que surgen, como aquellos, por equilibrio con el ambiente. Así pues, dentro del sistema de Kohlberg, no puede atribuirse a nadie responsabilidad por sus elecciones morales: no puede ser moralmente responsable quien ha tenido un desarrollo inadecuado, bien por falta de un entorno apropiado, bien por no tener una madurez cognitiva suficiente para alcanzar estadios morales más altos. Así pues, nadie podría ser culpado por fallos morales. El mismo Kohlberg advirtió esto y reformó su postura original en la que no admitía una postura valorativa en la educación moral. En un compendio de sus aportaciones a la educación de lo moral, publicado después de su muerte, se considera que en educación es necesario enseñar lo que es correcto e incorrecto.

ESCASEZ DE ALGUNOS ESTADIOS
Vitz señala que diversos estudios empíricos acerca del desarrollo moral arrojan tan sólo un 1% de respuestas postconvencionales (etapas cinco y seis), señalando asimismo que las respuestas preconvencionales (etapas uno y dos) son también infrecuentes. La amplia mayoría de respuestas quedan, por tanto, en el nivel convencional (etapas tres y cuatro). De aquí se concluye que la mayoría de sujetos en todas las culturas piensan la moralidad en términos del grupo. Y esto no parece creíble, por lo que se presume la deficiencia de que el modelo de escala y entrevista de Kohlberg fallan a la hora de canalizar facetas muy importantes de la vida moral de los individuos.
Si las críticas de esta línea son (quizá) las de mayor consistencia científica, la más dura de ellas es la realizada la etapa sexta, de la que apenas hay evidencia empírica y que llevó al mismo Kohlberg a realizar correcciones.

VALIDEZ TRANSCULTURAL
Los estudios de validez transcultural confirman esta secuencia hasta cierto punto. Aunque sujetos mayores de países diferentes a los Estados Unidos sí tienden a clasificarse en etapas más altas que los jóvenes, la de los países de culturas no occidentales rara vez dan respuestas que los coloquen por encima de la etapa 4. Es posible que estas culturas no fomenten un desarrollo más alto también, es probable que la definición de Kohlberg de moralidad como de justicia no sea tan apropiada para las sociedades no occidentales como para las occidentales y que sus procedimientos no hayan identificado más altos de razonamiento en algunas culturas. Así como una cultura le ayuda a la gente a definir conducta inteligente, también establece los patrones para lo que constituye conducta moral.

VALIDEZ EN GRUPOS FEMENINOS
Además, los críticos también han puesto en tela juicio la conveniencia de la definición de moralidad de Kohlberg para las niñas y mujeres. Aunque algunos estudios de razonamiento en la edad adulta han demostrado que los hombres tienden a obtener más puntuación que las mujeres en las tareas de Kohlberg, otros investigadores han discutido que esta diferencia aparente se debe al nivel educativo y ocupacional alto de los hombres y no al sexo en sí.
Dejando de lado la controversia sobre la puntuación, los críticos como Carol Gilligan (1982) sostienen que las mujeres definen la moralidad de manera diferente como la definen los hombres y que basan sus decisiones morales en hechos diferentes. Las mujeres, dice, ven la moralidad no en términos abstractos de justicia e imparcialidad, sino en términos específicos de egoísmo versus responsabilidad, como una obligación de poner en práctica el cariño y evitar herir a otras personas.

EL PAPEL DE LA EXPERIENCIA
Las investigaciones han descubierto que los juicios morales están fuertemente influidos por la educación y aun por el simple hecho de decirles a los niños las respuestas "correctas" a preguntas que implican un razonamiento moral. Tales descubrimientos cuestionan la posición tradicional del desarrollo cognoscitivo que dice que los niños resuelven de una manera activa sus sistemas morales a través del autodescubrimiento.

PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN Y SIGNIFICADO DE LOS RESULTADOS
También han surgido problemas concernientes a los procedimientos de evaluación y al significado de las respuestas del sujeto. Para superar los requerimientos de tiempo y trabajo al presentar en forma individual las tareas patrones y hacer que jueces entrenados los califiquen, se desarrolló la prueba de definición de asuntos (PDA). Esta prueba le presenta a un sujeto seis dilemas morales y luego para cada dilema le pide respuestas a doce enunciados sobre el asunto en cuestión. La PDA puede ser administrada a un grupo y calificada de manera objetiva y todavía se correlaciona moderadamente bien con las calificaciones de las tareas tradicionales.
CONCLUSIÓN
Ya que las etapas de Kohlberg parecen aplicarse a los hombres norteamericanos, están limitadas en su aplicabilidad a las mujeres y a la gente en las culturas no occidentales. Las preguntas acerca de los métodos de evaluación y de la conexión entre los juicios morales y la conducta moral despiertan serias dudas sobre algunos aspectos de la teoría. Sin embargo, la teoría de Kohlberg ha enriquecido nuestro conocimiento sobre la forma como ocurre el desarrollo moral, ha apoyado la asociación entre la madurez cognoscitiva y la madurez moral y ha estimulado una gran cantidad de investigaciones sobre el desarrollo moral.
Podemos decir con seguridad que, a raíz de las investigaciones de Kohlberg y las refutaciones a que han sido sometidas, se ha suscitado gran interés en los psicólogos por el estudio del aspecto moral del hombre, y que su modelo ha supuesto un hito en ese campo. Partiendo de las investigaciones y el enfoque piagetiano, Kohlberg ha logrado llevar a desarrollo pleno las teorías de aquél. A partir de Kohlberg y sus colaboradores, se ha realizado un modelo estándar de medida del desarrollo moral (de validez directamente proporcional al grado en que se admitan las técnicas psicométricas en este campo), que ha sido aplicado a la educación moral y explica parte de los fenómenos morales.
Sin embargo, posee importantes limitaciones: ya hemos señalado las críticas que han limitado el valor de este modelo a Occidente y la cierta situación de “ventaja” (no superioridad) que posee el sexo masculino a la hora de obtener altas calificaciones morales. Sin embargo, estas no son más que críticas periféricas que tan sólo limitan la validez cuantitativa del modelo, lo hacen más o menos válido. Sin embargo, hemos señalado otras más graves que cuestionan la posibilidad del modelo mismo. En ese sentido, resulta un tanto difícil medir un fenómeno tan complejo como el hecho moral mediante entrevistas verbales (dependientes del lenguaje).
Si en el campo de los presupuestos puede considerarse lícito que Kohlberg no tenga en cuenta otras perspectivas morales diferentes, hemos de decir otra cosa en lo referente a la comprobación empírica del modelo de Kohlberg: la pregunta clave que subyace a esta evaluación es: el modelo de Kohlberg, ¿explica satisfactoriamente el desarrollo moral? Dado que no se tienen en cuenta importantes dimensiones de la dimensión moral, como los valores, las virtudes, la compasión, la empatía..., opinamos que la explicación no es satisfactoria y que debería buscarse un modelo que integrara todas las dimensiones de la persona, entendiendo ésta en su unidad fundamental, sin distinciones radicales entre sentimiento y racionalidad.